Es innegable. El sector de las Tecnologías de la Información (TI) es un ámbito profesional dominado por los hombres. Sólo un 24% de los puestos de trabajo del sector de la tecnología es ocupado por mujeres, según un informe del World Economic Forum para 2016 sobre la brecha de género en la 4ª revolución industrial.
En nuestro país los datos no son más alentadores. Sólo el 18% de los profesionales del sector de la tecnología en España son mujeres. ¿Son acaso las mujeres peores programadoras que los hombres?
Justo lo contrario se deduce de un estudio realizado por dos universidades norteamericanas, basado en datos de GitHub, la mayor plataforma de desarrollo colaborativo de software que cuenta con 12 millones de colaboradores. Según sus conclusiones, las mujeres son vistas como mejores programadoras, pero sólo si esconden su género.
Reto: aumentar la visibilidad de las mujeres en las TI
No es precisamente esconderse lo que se plantean las mujeres en el mundo tecnológico. En el reciente Mobile World Congress (#MWC2017) se ha celebrado por primera vez un programa especial de conferencias llamado Wome4Tech para reflexionar sobre la brecha de género en la industria tecnológica y explorar las maneras de reducirla.
“Ser capaces de cambiar la idea de que la industria tecnológica es para hombres”, explicaba Renée Jiménez, responsable de Women4Tech a La Vanguardia.
De momento la presencia femenina en el MWC ha aumentado de un 21 a un 23% respecto a 2016. El cambio es lento, sí, pero ya está en marcha.
Con el mismo objetivo trabajan numerosas iniciativas en diferentes países, como Girls Who Code, una organización sin ánimo de lucro estadounidense dispuesta a impulsar la incorporación de las mujeres al sector TI. Mediante programas de inmersión, clubs, talleres y conferencias quieren involucrar a estudiantes y profesionales apasionadas de diferentes ámbitos de la tecnología: desarrollo de software, arquitectura web, programación de videojuegos, big data…
Girls in Tech es otra ONL con presencia en 64 países de todos los continentes. En España, Girls in Tech Spain ofrece diferentes programas de formación y eventos conjuntos con el objetivo de aumentar la capacidad técnica de las mujeres y, sobre todo, la voluntad emprendedora que las anime a innovar y tener voz propia en la industria TI.
Referentes femeninos en el ámbito tecnológico
A pesar de las dificultades, son numerosas las mujeres que se han convertido en referentes en el sector.
¿Conoces a estas 10 mujeres pioneras que ayudaron a cambiar el mundo hacia la transformación digital?